Brokermania
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Brokers
  • Forum

Inicio

Impresoras 3D, ¿son un buen negocio?

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Emilio Iglesias
Categoría: Artículos
Publicado: 13 Noviembre 2015

Las impresoras 3d son una fantástica realidad, pero un pésimo negocio en bolsa, al menos de momento

Estamos ante una situación verdaderamente curiosa. Desde hace algún tiempo las noticias no dejan de martillearnos con las bondades de las impresoras 3d, así como asombrándonos con sus infinitas posibilidades. Cada vez son más los videos que podemos encontrarnos en youtube en los cuales se exhiben verdaderas obras de ingeniería realizadas con estos artilugios, donde el límite es la propia imaginación; tal y como nos cuentan en este artículo: Imprime tus sueños con una impresora 3d. Pero no nos equivoquemos, la clave del éxito está en los planos, en los diseños, y en los materiales de impresión. Todo vale, desde cemento hasta metal líquido: Impresoras 3d de metal líquido; y, por todo ello, diríamos que el negocio para este invento está más que asegurado. Pero… ¿si las impresoras 3d son el negocio del siglo, por qué las acciones de las empresas cotizadas están experimentado un batacazo histórico? Sí que es curioso, sí.

Leer más Comentario (0) Impresiones: 7602

Jornada aciaga para los proveedores de Apple. Dialog y Cirrus Logic se desploman

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Emilio Iglesias
Categoría: Noticias
Publicado: 26 Octubre 2015

¿Por qué los proveedores de Apple se desploman a un día de que el gigante tecnológico presente sus resultados financieros?

Si bien las bolsas europeas amanecían hoy con movimientos de escasa profundidad, aventurándonos una jornada más o menos insípida tras los atracones alcistas de la anterior, de inmediato pudimos observar como un valor destacaba sobremanera en el índice Stoxx 600, liderando y por mucho las caídas. Este valor es Dialog, que finalmente ha cerrado en 32,4€ (-20,28%), seguido en el ranking de los números rojos por Talk Talk, compañía británica de telecomunicaciones envuelta en un reciente escándalo de ciberataques. Sin embargo, no es Talk Talk quien hace saltar la liebre, sino que otras compañías de semicondutores como la austríaca Ams AG o la francoitaliana STMicroelectronics, también se sumen a la lista colorada; aunque eso sí, no tanto como Dialog. ¿Qué se oculta tras estas caídas? Pues un rumor, un mal presagio, y estos a veces suponen interesantes opciones de compra, no sin riesgo, claro está.

Leer más Comentario (0) Impresiones: 8088

Oro y plata. ¿Cuál es mejor para invertir?

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Emilio Iglesias
Categoría: Artículos
Publicado: 19 Julio 2015

Tanto el oro como la plata cotizan a la baja, ¿es el momento de invertir en oro y plata? ¿Cómo invertir en estos metales preciosos?

Todo lo que sube baja, solo es cuestión de tiempo; por supuesto esta norma no tiene porque ser cierta en sentido inverso, eso ya lo sabemos todos. Tanto el oro como la plata están perdiendo valor tras alcanzar máximos históricos, sin embargo, hay un pequeño detalle que debemos tener en cuenta para que estos máximos no queden distorsionados, y es la cotización del par euro / dolar. Sí, en efecto, la caida del oro desde máximos a precios actuales (día 17 de julio de 2015) es del 38%, sin embargo, esto es dólares. Si tenemos en cuenta el cambio a euros, tanto en la fecha de máximos (EUR/USD= 1,44) como en la actual (EUR/USD= 1,08), entonces para nosotros (suponiendo que nuestra moneda local sea el euro) ese porcentaje se reduce al 21%. Otra historia es la plata, con una caida muchísimo mayor, entorno al 68% en dólares y el 59% en euros. Luego os dejamos una tabla con todos estos datos. Así las cosas, parece más interesante invertir en plata antes que en oro, al menos si buscamos fuertes revalorizaciones. La siguiente pregunta sería, ¿como invertir en todo esto? Si descartamos la compra física las opciones que restan, sobre todo para el inversor iniciado, es utilizar la bolsa; buscar empresas o etf referenciados y elegir el que más convenga. Pero, ¿es un buen momento, o seguirán cayendo las cotizaciones? He ahí la clave del éxito.

Leer más Comentario (0) Impresiones: 7816

Offshore Drilling: Empresas tocadas y ¿hundidas?

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Emilio Iglesias
Categoría: Artículos
Publicado: 19 Julio 2015

¿Qué son las empresas Offshore Drilling? ¿Por qué corren malos tiempos para ellas?

Si sois habituales a los movimientos de mercado, y a echar un ojo de vez en cuando a las grandes empresas de la industria petrolífera, seguro que estás más que acostumbrados a leer el término Offshore Drilling, y probablemente ya sepas lo que significa, sino es así, aquí tienes la respuesta: Las empresas Offshore Drilling son aquellas que se dedican a la investigación y desarrollo de plataformas de perforación mar adentro. Se trata pues de un proceso mecánico por el cual se perfora un pozo bajo el lecho marino con el objeto de extraer petróleo. Los sitemas actuales son capaces de operar en aguas cuyas profundidades superan los 3000 metros, sin embargo, se trata de un proceso global excesivamente complejo y costoso, cuya rentabilidad está directamente ligada al precio del barril, que no deja de abaratarse por el exceso de oferta. Más aún si tenemos en cuenta la posible entrada en juego del petróleo iraní, tras el reciente acuerdo entre estos y el gobierno norteamericano para levantar el embargo que pesaba sobre el pais. Se calcula que, acuerdo mediante, Irán pondrá sobre el mercado una producción estable cercana al millón de barriles por día. Este dato es, obviamente, todo un torpedo en la línea de flotación de las empresas perforadoras, ya bastante tocadas en los últimos meses. Cotizaciones de gigantes de la industria como la suiza Transocean Ltd (RIG), rozán pérdidas anuales del 70% desde máximos (52 wk Range:13.28 - 43.79 // Dato al 17 de julio de 2015).

Leer más Comentario (0) Impresiones: 8369

Se necesitan colaboradores

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Emilio Iglesias
Categoría: Comunicados
Publicado: 14 Febrero 2014

¿Te gustaría colaborar con nosotros?

Sin lugar a dudas una de las preguntas que más se repiten, sobre todo entre los que empiezan a dar sus primeros pasos en el apasionante mundo de la "bolsa", es la de... ¿qué broker elegir? Responderla no es fácil, pues existen múltiples posibilidades, y no solo eso, sino que además difíciles de entender para un neófito en estas lides.

El propósito de la web que ahora visitas es el de acercar y desengranar todos los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de contratar los servicios de un broker, y lo más importante, ayudarte a elegir aquel que se ajusta más a tus necesidades particulares.

Brokermanía.com es un proyecto definido, pero todavía sin desarrollar. Esperamos que en las próximas fechas la web esté completamente operativa. Si bien nuestro leitmotiv es todo aquello relacionado con los brokers y los mercados de valores, también habrá cabida para todo tipo de noticias, artículos e información más o menos relacionada con la Economía y las Finanzas en general.

Daremos especial enfasis a los foros, donde se habilitarán secciones para cada uno de los brokers más populares, y así tener un punto de encuentro y puesta en común. También se tratará de habilitar tablas comparativas sobre comisiones para que te sea más fácil decidirte según lo que más te convenga. Pero si por algo destaca la comunidad que os presentamos es por el sistema de red social que hemos implementado junto con los blogs de usuarios.

¿Te gustaría tener un blog con nosotros? Buscamos gente especializada para la sección de artículos, blogs, y análisis de mercados. Desde aquí hacemos un llamamiento a todas las personas interesadas en colaborar, y si éste es tu caso, ponte en contacto con nosotros a través del formulario habilitado para ello, o... ¡simplemente abre tu propio blog! Puedes hacerlo en la sección correspondiente, una vez te registres como usuario, y manejarlo a tu antojo.

Atentamente, el equipo de Brokermanía.com

CONTACTO

Comentario (0) Impresiones: 11552
  • Está aquí:  
  • Inicio

Volver arriba

© 2023 Brokermania

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.